Miércoles, 10. Noviembre 2021, 19:00 - 20:15
Accesos : 359
Dia, hora:
10 Nov 19.00-20.15
Contacto y organizadores
Waldo Soto Bruna, Social Change Platform: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del evento
- Inspirar a líderes de instituciones de educación superior respecto a las posibilidades que abre la instalación de Laboratorios de Acción Climática.
- Exhibir los resultados de la instalación de Laboratorios de Acción Climática en 11 instituciones de educación superior en Colombia, México y Brasil.
- Motivar a nuevas instituciones de educación superior a conectar con estas experiencias.
Breve descripción
Este evento pretende mostrar los esfuerzos de universidades en Latinoamérica por activar acciones comunitarias que aumenten la resiliencia de las comunidades donde están insertas. En particular, se mostrará cómo la cooperación internacional entre universidades de Europa y Latinoamérica ha resultado clave para acelerar los cambios que se requieren en un contexto socio-ecológico cada vez más adverso.
Han sido 11 las instituciones que han instalados Climate Action Labs en Latinoamérica, con el apoyo de Erasmus+ y Fundación Botnar, y se espera con esto inaugurar una red internacional de colaboración entre universidades del sur global para potenciar las posibilidades de contribuir a la acción climática desde el mundo académico.
El evento iniciará con la presentación. del concepto detrás de los Laboratorios de Acción Climática, la metodología y cómo ha sido el proceso de co-creación y aceleración en Brasil, Colombia y México.
Luego se dará espacio a laboratorios de distintas universidades, nutriendo con ello una conversación semi-estructurada sobre el rol que pueden tener las instituciones de educación superior en acelerar la transición hacia una economía baja en carbono, teniendo presente las condiciones de extractivismo, desigualdad y de injusticia que permanecen presentes en el continente.
Ponentes
Nombre
|
Cargo
|
Institución
|
Waldo Soto
|
Director
|
2811, Ashoka, Alemania
|
Camilo Vallejo
|
Coordinador
|
Climate Labs, Erasmus+, Universidad de Caldas, Colombia
|
Paola Sánchez
|
Directora “Como con Eco”
|
Universidad Ean, Colombia
|
João Elton de Jesus
|
Coordenador de extension universitária e professor de humanidades,
|
Universidad Católica de Pernambuco, Brasil
|
Agenda del evento
Hora
|
Tema
|
Expositor / panelista / facilitador / otro
|
19:00
|
Check In y Bienvenida!
|
Facilitadores, expositores (Waldo Soto)
|
19:05
|
Presentación: Climate Action Labs en Instituciones de Educación Superior
|
Expositor (Waldo Soto)
|
19:20
|
Presentación: Proyecto ClimateLabs Erasmus+
|
Expositor (Camilo Vallejo)
|
19:30
|
Presentación Food System Resilience Lab
|
Expositora (Paola Sánchez)
|
19:40
|
Presentación UNICAP Climate Lab
|
Expositores (Joao Elton de Jesus)
|
19:50
|
Discusión
|
Waldo Soto modera, participan todas las expositoras
|
20:05
|
Conclusiones y Check Out
|
Waldo Soto
|
Equipo/persona encargado de la comunicación y difusión
Malu Landaberea, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+