Lunes, 8. Noviembre 2021, 15:45 - 17:00
Accesos : 204
Día, hora
8 de noviembre de 15.45 a 17 horas
Organizadores y contactos
Dr. Jeremy Radachowsky, Director Regional del Mesoamérica y el Caribe, WCS
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del evento
El objetivo principal es dar a conocer los avances de una iniciativa para conservar los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica y abordar la mayor amenaza para la región – la ganadería ilegal. Los gobiernos se comprometerán a armonizar incentivos económicos en sus países para que impulsen la conservación de los bosques y desarrollar nuevos modelos económicos basados en alternativas a la ganadería y solicitarán el apoyo de la comunidad internacional.
Descripción
Juntos, los cinco bosques más grandes de Mesoamérica cubren cerca de 120,000 km2, guardan el 47% de las reservas de carbono forestal de la región, y amortiguan la vulnerabilidad al cambio climático para más de 5 millones de personas.
Desafortunadamente, se están perdiendo los bosques a una tasa acelerada, tanto en áreas protegidas como en territorios indígenas, y cerca del 90% de la deforestación es atribuible a causas asociadas a la ganadería ilegal.
En 2019, los 8 países de CCAD, AMPB, WCS y Re:wild lanzaron una iniciativa crítica para conservar estos 5 Grandes Bosques, y en 2021 la Unión Europea inició su apoyo para la iniciativa por medio de un proyecto DeSIRA.
Como parte de esta iniciativa, los gobiernos de la región están iniciando un proceso de armonizar incentivos económicos y políticas nacionales y regionales para proteger los 5 bosques, apoyar culturas indígenas y desincentivar la ganadería.
En este evento, los gobiernos, pueblos indígenas, la sociedad civil, y la Unión Europea hablarán de su participación en la iniciativa e invitará participación de la comunidad internacional, incluyendo los países miembros de la Unión Europea.
Agenda del evento
Hora
|
Tema
|
Expositor / panelista / facilitador
|
5 mins
|
Introducción y bienvenida
|
Felice Zaccheo
|
3 mins
|
Video: Los 5 Bosques más Grandes de Mesoamérica Video: Los 5 Bosques más Grandes de Mesoamérica
|
|
10
mins
|
Presentacion de los 5 Bosques más Grandes de Mesoamérica: Una iniciativa regional para el clima, la biodiversidad y las personas.
|
Dr. Jeremy Radachowsky, WCS
|
30 mins
|
Panel con panelistas del gobierno (Ministros de Medio Ambiente), Comunidades Indígenas, y la Sociedad Civil. Discutirán la importancia, avances, y retos de la iniciativa
|
Levi Sucre, Coordinador de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
Javier Gutiérrez, Viceministro de Ambiente de Nicaragua
Francisco Cadavid, Director Forestal de Panamá
Francisco Escalante. Viceministro en Instituto Nacional de Conservacion Forestal.
Fredy Chiroy, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático
Patricia Campos, Directora de la Oficina de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica
|
15 mins
|
Q&A
|
Preguntas y respuestas abiertas a los asistentes
|
5 mins
|
Cierre y agradecimiento
|
Lic. Jair Urriola Quiroz, CCAD
|
Ver presentaciones y videos:
Equipo encargado de comunicación y atención a prensa
Mariana Diaz Fernandez - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+