Martes, 9. Noviembre 2021, 11:45 - 13:00
Accesos : 164
Día, hora
9 de noviembre de 11.45 a 13 horas
Organizadores y contactos
Diego Arguedas Ortiz, Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del evento
El objetivo de este evento es compartir experiencias y lecciones aprendidas sobre la integración vertical de los procesos de planificación de la adaptación a nivel nacional y subnacional en América Latina y el Caribe.
Descripción
El evento comenzará con una introducción (10am) a cargo de Daniel Morchain de IISD. Él recientemente lideró la creación de un reporte sobre Progresos y desafíos para lograr la integración vertical en procesos de adaptación (https://www.iisd.org/publications/achieving-vertical-integration-in-adaptation-processes).
Tras su intervención, empezará el panel de especialistas y representantes de los cuatro países. Cada persona tendrá a disposición hasta 10 minutos para presentar lecciones y avances en sus países con una presentación de Power Point con un máximo de 5 diapositivas, seguidos por preguntas y una conversación facilitada por un moderador (ya confirmado). Las experiencias a detallar son el proyecto Plan A – Territorios Resilientes, en Costa Rica; la creación del Plan Nacional de Adaptación en Honduras y procesos de adaptación en República Dominicana y en Chile. Cada una de las panelistas tiene experiencia puntual y probada en sus campos.
Al cierre del espacio, la ministra de Ambiente y Energía de Costa Rica dará palabras de cierre (5 minutos).
Ponentes
Nombre
|
Cargo
|
Institución
|
Presencial/virtual
|
Daniel Morchain
|
Asesor de Políticas Públicas
|
International Institute for Sustainable Development
|
Virtual
|
Ximena Apéstegui, (PNUMA)
|
coordinadora del proyecto Plan A – Territorios Resilientes en Costa Rica
|
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
|
Presencial
|
Nathalie Flores
|
Directora de Cambio Climático
|
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, República Dominicana
|
Presencial
|
Malcolm Stufkens
|
Especialista en Adaptación y Fortalecimiento de Capacidades del Proyecto NAP Honduras
|
UNEP |
Presencial
|
Johanna Arriagada Díaz
|
Encargada del desarrollo de capacidades en el área de adaptación al Cambio Climático
|
Oficina de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente de Chile
|
Presencial
|
Diego Arguedas Ortiz (moderador)
|
Asesor en comunicación
|
Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica
|
Presencial |
Agenda del evento
Hora
|
Tema
|
Expositor / panelista / facilitador / otro
|
Hora
|
Segmento
|
Participante
|
11:45 - 11:50
|
Bienvenida al panel y presentación de participantes por parte del Moderador
|
Diego Arguedas Ortiz, PNUMA – MINAE (Intervención presencial)
|
11:50 - 12:00
|
Introducción, con hallazgos del reporte “Progresos y desafíos para lograr la integración vertical en procesos de adaptación” (IISD, 2021)
|
Daniel Morchain, IISD (Intervención virtual)
|
12:00 - 12:10
|
Planificación municipal y regional y su integración en el proceso del Plan Nacional de Adaptación en Costa Rica (presentación de Power Point con un máximo de 5 diapositivas)
|
Ximena Apéstegui, Coordinadora del Plan A Costa Rica (Intervención presencial)
|
12:10 - 12:20
|
Experiencia de planificación de la adaptación en Chile (presentación de Power Point con un máximo de 5 diapositivas)
|
Gladys Santys de la Unidad de Adaptación del Ministerio del Medio Ambiente de Chile (Intervención presencial)
|
12:20 - 12:30
|
Experiencia de planificación de la adaptación en República Dominicana (presentación de Power Point con un máximo de 5 diapositivas)
|
Nathalie Flores, Directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, República Dominicana (Intervención presencial)
|
12:30 - 12:40
|
Experiencia de planificación de la adaptación en Honduras (presentación de Power Point con un máximo de 5 diapositivas)
|
Elena Pereira, asesora del proceso del Plan Nacional de Adaptación, Honduras (Intervención presencial)
|
12:40 - 12:53
|
Sesión de preguntas y respuestas (se hará una pregunta de parte del Moderador para cada expositor, y luego se abrirá el espacio para preguntas del público. Las preguntas se definirán con base en conversación previa para conocer experiencias que serán presentadas por cada expositor).
|
Modera Diego Arguedas, con participación de Ximena Apéstegui, Nathalie Flores, Elena Pereira y representante de Chile
|
12:53 - 12:58
|
Palabras de cierre y motivación de despedida
|
|
12:58 - 13:00
|
Cierre de panel
|
Diego Arguedas Ortiz, PNUMA – MINAE (Intervención presencial)
|
Ver presentaciones:
Equipo encargado de comunicación y atención a prensa
Diego Arguedas Ortiz, Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+