Calendario de eventos

Parlamentos Latinoamericanos y Caribeños Protagonistas: Anuncio del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa
Martes, 9. Noviembre 2021, 17:30 - 18:45
Accesos : 311

Día, hora

9 de noviembre 17.30 a 18.45 horas

Organizadores y contactos

  • Camila Gramkow, CEPAL, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Tiago Amaral Ciarallo, Senado Federal de Brasil, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Victoria González, Senado Nacional de Argentina, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Objetivo del evento

El objetivo del evento es anunciar la creación de un Observatorio Parlamentario, dirigido a líderes parlamentarios de América Latina y el Caribe y de otras regiones, para promover la constitución de una herramienta de información compartida sobre el estado de situación de la legislación y el tratamiento parlamentario ambiental en la región y más allá.

Descripción

El Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC) es una iniciativa realizada conjuntamente por líderes parlamentarios de diversos países de América Latina y el Caribe y de otras regiones del mundo, con el objetivo de constituir una herramienta de información compartida sobre el estado de situación de la legislación y el tratamiento parlamentario ambiental en la región y más allá.

La iniciativa surgió a partir de la identificación de la necesidad de fortalecer la cooperación interparlamentaria para que los responsables de la formulación de políticas puedan revisar y aprobar la legislación pertinente a la transición justa a economías bajas en carbono.

A partir de entonces, se realizaron Diálogos Parlamentarios sobre Transición Justa, iniciativa coordinada por la Comisión de Medio Ambiente del Senado de Brasil, Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina y la CEPAL, para movilizar actores y mapear temas de interés para la construcción del Observatorio Parlamentario. Estos diálogos incluyeron dos seminarios internacionales de alto nivel con líderes políticos de la región y del mundo, además de una serie de reuniones técnicas para coordinar y acordar la estructura, los objetivos y las actividades del trabajo de construcción del observatorio. Participaron de los diálogos representantes parlamentarios de Alemania, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Estados Unidos, Guyana, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Nicaragua, Parlamento Europeo y Uruguay.

 

Ponentes

Nombre

Cargo

Institución

Presencial/virtual

Joseluis Samaniego

Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos

CEPAL

Virtual

Juan Antonio López de Uralde

Garmendia

Presidente de la Comisión de Transición Ecológica

Congreso de los Diputados de

España

Presencial

Alex Sobel

Miembro del Parlamento de Reino Unido

Reino Unido

Presencial

Jaques Wagner

Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil
Senado de Brasil

Presencial

Gladys González Presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación de Argentina Senado de Argentina Presencial

Agenda del evento

Hora

Tema

Expositor / panelista / facilitador / otro

17:30-17:40  

Apertura

Joseluis SamaniegoDirector de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL

17:40-17:50

Cooperación parlamentaria en España y Europa

Juan Antonio López de Uralde Garmendia, Diputado y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica, Congreso de los Diputados de España

17:50-18:00

Cooperación parlamentaria en Reino Unido

Alex Sobel, Miembro del Parlamento de Reino Unido

18:00-18:10

Antecedentes y motivación para la constitución del Observatorio Parlamentar

Jaques Wagner, Senador y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil

18:10-18:20

Objetivos y estructura de trabajo del Observatorio Parlamentar

Gladys González, Senadora y Presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación de Argentina

18:20-18:45

Firma de declaración conjunta

Parlamentarios-partícipes del Observatorio Parlamentario:

  • Diputada Brenda AustinVicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Argentina (presencial)
  • Diputado Federal Rodrigo Agostinho, Diputado Federal en la Cámara de los Diputados de Brasil (presencial)
  • Senadora Cecilia Isabel Requena Zárate, Secretaria de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Senado de Bolivia (virtual)
  • Senadora Ximena Órdenes NeiraPresidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales, Senado de Chile (virtual)
  • Senador Guido Girardi, Presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado de Chile (virtual)
  • Representante Juan Carlos Losada, Representante a la Cámara del Congreso de la República de Colombia  (virtual)
  • Diputada Paola Vega, Presidenta de la Comisión de Ambiente, Asamblea Legislativa de Costa Rica  (virtual)
  • Mr. Gwendell Mercelina, Member of Parliament of Curaçao (virtual)
  • Diputado Samuel Andrés Pérez Álvarez, Secretario General del Bloque Legislativo Semilla y Diputado del Congreso de la República de Guatemala (virtual)
  • Honorable Sr. Vincent O. Wheatley, Ministro de Recursos Naturales, Trabajo y Migración, Islas Británicas Vírgenes (presencial)
  • Honorable Sr. Otis Morris, Ministro de Interior, Transporte, Radiodifusión, Energía y Comisión de Servicios Públicos y Telecomunicaciones, Islas Turcas y Caicos (presencial)
  • Honorable Sra. Veronica Dorsette-Hector, Secretaria Parlamentaria, Montserrat presencial o virtual, por confirmar)
  • Diputado Mtro. Juan Federico Ruiz, Presidente de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Representantes de Uruguay (virtual)


Equipo encargado de comunicación y atención a prensa

  • Camila Gramkow, CEPAL, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Tiago Amaral Ciarallo, Senado Federal de Brasil, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Victoria González, Senado Nacional de Argentina, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+

EUROCLIMA+ en COP26

La Unión Europea -a través de una alianza de compromiso y cooperación del programa EUROCLIMA+ con 18 países de América Latina y el Caribe- estará facilitando la presentación de 43 eventos en total. Cada uno de ellos se transmitirá en streaming por las redes sociales de #EUROCLIMAplus y de los canales de las diferentes organizaciones líderes de cada evento.

El contenido del sitio Web no refleja necesariamente la opinión de la Comisión Europea.

EC bco

Copyright © 2023 | EUROCLIMA+. Todos los derechos reservados.