Calendario de eventos

Instrumentos de precios al carbono, aplicaciones en ALC
Miércoles, 3. Noviembre 2021, 19:00 - 20:15
Accesos : 469

Día, hora

03 de noviembre de 19:00 a 20:15 horas

Organizadores y contactos

Jimy Ferrer Carbonell, CEPAL

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Objetivo del evento

Discutir entre autoridades nacionales sobre el uso de los instrumentos de precios al carbono en ALC, su importancia para el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones planteados en NDCs. También este evento pretende brindar un espacio para el intercambio de ideas sobre iniciativas que existen en la región sobre los instrumentos de precios al carbono.

Descripción

Con este evento paralelo discutirán autoridades y técnicos nacionales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México, vinculados a los Ministerios de Hacienda, Planeación y de Energía, sobre las experiencias del uso de instrumentos de precios al carbono: impuestos al carbono, sistema de comercio de emisiones, precio social del carbono, entre otros, y su aporte al cumplimiento de las metas de descarbonización en los países. De igual manera, este evento contará con un panel donde se invita a organizaciones, programas, redes o iniciativas a que compartan el trabajo que han venido realizando para impulsar el uso de los instrumentos de precios al carbono.

Ponentes

Nombre

Cargo

Institución

Presencial/virtual

Laura Marcela Ruíz

Asesora, Viceministerio Técnico

Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia

Presencial

Francisca Toledo Echegaray

Jefa de la División de Evaluación Social de Inversiones

Ministerio de Desarrollo Social de Chile

Virtual

Francisco Tula 

Director de Inversión Pública y Presidente de la Red SNIP

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

Virtual

Juan Pedro Searle

Jefe Unidad de Cambio Climático

Ministerio de Energía de Chile y Copresidente de la CPA

Presencial

Marcos Castro

Especialista Ambiental Senior en la Unidad de Innovación y Mercados de Carbono

Banco Mundial

Virtual

Andrew Scyner

Gestor del Programa EUROCLIMA+, Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo

Unión Europea

Presencial

Joseluis Samaniego 

Director División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos

Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL

Virtual

Santiago Lorenzo Jefe Unidad de Cambio Climático Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL Virtual



Agenda del evento

Hora

Tema

Expositor / panelista / facilitador / otro

19:00 - 19:05

Bienvenida

Andrew Scyner, Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo, Unión Europea

19:05 - 19:15

Panorama regional sobre el uso de instrumentos de precios al carbono 

Joseluis Samaniego, Director División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos. CEPAL

19:15 - 19:40

Experiencias nacionales, avances y desafios en el uso de instrumentos de precios al carbono

Laura Marcela Ruíz. Asesora, Viceministerio Técnico. Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia

Francisca Toledo Echegaray. Jefa de la División de Evaluación Social de Inversiones. Ministerio de Desarrollo Social de Chile

19:40 - 20:10

Conversatorio: Programas, redes o iniciativas en curso que trabajan en la región impulsando el uso de los instrumentos de precios al carbono.

Moderador panel: Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos de CEPAL 

Francisco Tula, Director de Inversión Pública, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) Costa Rica y Presidente de la Red SNIP

Juan Pedro Searle, Jefe Unidad de Cambio Climático, Ministerio de Energía de Chile y Copresidente de la CPA

Marcos Castro, Especialista Ambiental Senior en la Unidad de Innovación y Mercados de Carbono. Banco Mundial.

20:10 - 20:15

Cierre y reflexiones finales

Santiago Lorenzo, Jefe Unidad de Cambio Climático. CEPAL


Ver presentaciones:

 

Equipo encargado de comunicación y atención a prensa

Marina Casas, CEPAL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+

EUROCLIMA+ en COP26

La Unión Europea -a través de una alianza de compromiso y cooperación del programa EUROCLIMA+ con 18 países de América Latina y el Caribe- estará facilitando la presentación de 43 eventos en total. Cada uno de ellos se transmitirá en streaming por las redes sociales de #EUROCLIMAplus y de los canales de las diferentes organizaciones líderes de cada evento.

El contenido del sitio Web no refleja necesariamente la opinión de la Comisión Europea.

EC bco

Copyright © 2023 | EUROCLIMA+. Todos los derechos reservados.