Calendario de eventos

Acción climática en el sector de transporte y movilidad urbana
Jueves, 11. Noviembre 2021, 15:45 - 17:00
Accesos : 973

Día, hora

11 de noviembre de 15.45-17:00

Organizadores y contactos

  • Emily Hosek, SLOCAT, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Arturo Steinvorth Álvarez, SLOCAT, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Objetivo del evento

A medida que el mundo pasa del establecimiento de objetivos a la fase de implementación de las NDCs, el nivel subnacional desempeñará un papel clave en hacer realidad la acción climática en movilidad urbana. Para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, las ciudades deberán reducir drásticamente las emisiones del transporte.

El propósito del evento será propiciar el diálogo entre estos actores y sobre la coordinación con los gobiernos nacionales para facilitar la implementación de los NDC en la escala local en América Latina y el Caribe.

 

Descripción

Este evento brindará un espacio para que los representantes del sector público, privado, y sociedad civil que trabajan o facilitan el trabajo al nivel local compartan sus experiencias sobre los proyectos que están llevando a cabo para lograr este objetivo, cómo están alineando con las metas nacionales e internacionales, cómo están coordinando las distintas partes interesadas y qué desafíos enfrentan. En una mesa redonda los responsables políticos, representantes del sector privado y sociedad civil discutirán sobre casos de éxito, retos y recomendaciones para apoyar la cooperación entre los actores. El evento se llevará a cabo en una modalidad híbrida.

 

Ponentes

Nombre

Cargo

Institución

Presencial/virtual 

Paola Visca

Asesora de Cambio Climático

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial

Presencial

Juan Palacio

Country Manager para Latinoamérica 

Moovit

Virtual

Ana Lucía González 

Vicealcaldesa 

Municipalidad de Montes de Oca 

Virtual 

Carolina Chantrill

Líder de área Movilidad Sostenible

Asociación Sustentar

Presencial 

Nicolás Sepúlveda

Director ejecutivo

CREO Antofagasta 

Virtual 

Agenda del evento

Hora

Tema

Expositor / panelista / facilitador / otro

15:45-
15:50

Apertura por parte de la moderación

Introducción y contexto sobre la temática

  • Importancia de transporte en las NDCs
  • Importancia del rol de los actores locales (sector privado, civil, academia)
  • Inclusión de todas las contrapartes para poder cumplirlas

Carolina Chantrill, Asociación Sustentar

15:50-
16:00

Políticas Nacionales y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas como guía para la acción climática y la movilidad sostenible en los países. 

  • Paola Visca, Uruguay

16:00 -

16:25

   Presentaciones

   ¿Cómo implementamos las NDCs a nivel local? Distintos caminos, mismo norte.

  • Coordinación intermunicipal: El caso de la infraestructura ciclista entre Curridabat y Montes de Oca.
  • Alineamiento del sector privado con la implementación de las NDC en transporte: El caso de la empresa Moovit y la información sobre los sistemas de transporte público
  • ¿Cómo se puede apoyar a la implementación de las NDCs desde organizaciones civiles?
  1. Ana Lucía González, Montes de Oca
  2. Juan Palacio, Moovit
  3. Nicolás Sepúlveda, CREO Antofagasta

16:25 - 16:55

Panel de discusión

  • Ronda de preguntas predeterminadas
  • Ronda de preguntas de la audiencia.
  • Ronda de seguimiento a preguntas.
  • Paola Visca, Uruguay. 
  • Ana Lucía González, Montes de Oca  
  • Juan Palacio, Moovit 
  • Nicolás Sepúlveda, CREO Antofagasta

16:55-17:00

Cierre

  • Síntesis de la discusión
  • Puntos y mensajes clave del encuentro

Carolina Chantrill, Asociación Sustentar

 

 Ver presentaciones:

 

Equipo encargado de comunicación y atención a prensa

  • Emily Hosek, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Arjay Arcinué Dineros, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+

EUROCLIMA+ en COP26

La Unión Europea -a través de una alianza de compromiso y cooperación del programa EUROCLIMA+ con 18 países de América Latina y el Caribe- estará facilitando la presentación de 43 eventos en total. Cada uno de ellos se transmitirá en streaming por las redes sociales de #EUROCLIMAplus y de los canales de las diferentes organizaciones líderes de cada evento.

El contenido del sitio Web no refleja necesariamente la opinión de la Comisión Europea.

EC bco

Copyright © 2023 | EUROCLIMA+. Todos los derechos reservados.