Martes, 2. Noviembre 2021, 19:00 - 20:15
Accesos : 514
Día, hora
2 Nov 19.00-20.15
Organizadores y contactos
Tricia Hackett, IURC-Latin America, Leader of City to City Cooperation
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del evento
El programa IURC financiado por la Unión Europea (DG Regio y FPI) busca liderar y desarrollar una forma de cooperación urbana y regional descentralizada, en los campos de desarrollo urbano sostenible e innovación, como parte de la segunda fase del Programa de Cooperación Urbana Internacional (2016-2020).
El objetivo de esta sesión es proporcionar un espacio para explorar y discutir las experiencias de tres ciudades latinoamericanas que participan en la nueva fase de IURC en relación con la creación de políticas públicas y proyectos piloto exitosos para la reducción de emisiones, la adaptación al cambio climático y la protección de los hábitats naturales. A través de casos de estudio se destacará el importante papel de los programas de cooperación internacional para el logro de dichas acciones.
Representantes de las ciudades de Barranquilla (CO), Belo Horizonte (BS) y Hermosillo (MX) presentarán sus planes, logros y retos en su camino hacia la creación e implementación de políticas climáticas innovadoras con un enfoque en transición justa y participación inclusiva.
Descripción
Representantes de las ciudades de Barranquilla, Belo Horizonte y Hermosillo presentarán cómo han desarrollado sus políticas y proyectos orientadas a la reducción de emisiones, la adaptación al cambio climático seguidos de una mesa redonda para discutir aspectos como: ¿Cómo incluir de manera significativa a grupos vulnerables en la configuración de políticas climáticas? ¿Es importante el papel de la cooperación internacional en la creación de políticas y proyectos climáticos?
- Barranquilla: los resultados y retos de su alianza con Roma, IT en la primera fase de IURC y como la Alcaldía está adaptando la experiencia italiana en agricultura urbana, trabajando cercanamente con comunidades vulnerables para implementar un parque productivo piloto.
- BH: compartió con Almada (PT) experiencias sobre modelos de gestión para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mecanismos de financiamiento. Reformuló su Comité de Cambio Climático y Ecoeficiencias, generando un mayor compromiso de importantes actores del sector público, privado, academia y sociedad civil.
- Hermosillo: el primer Manual de Lineamientos de Infraestructura Verde en Latinoamérica y una Norma Técnica que obliga su aplicación. Los planes y desafíos para transferir la metodología con otras ciudades globales.
Ponentes
Nombre
|
Cargo
|
Institución
|
Stephanie Horel |
FPI – Gerente de Programas en la Delegación de la UE en Brasilia |
Comisión Europea |
Manuel Trujillo Saad
|
Jefe de Relaciones Internacionales
|
Alcaldía de Barranquilla, Colombia
|
Hugo Salomão França
|
Director de Relaciones Internacionales
|
Alcaldía de Belo Horizonte, Brasil
|
Arq. Guadalupe Peñúñuri Soto
|
Directora de RPS, Sociedad Creativa y Asesora de Ayuntamiento de Hermosillo
|
Ayuntamiento de Hermosillo
|
Agenda del evento
Hora
|
Tema
|
Expositor / panelista / facilitador / otro
|
19:00
|
Palabras de bievenida
|
Stephanie Horel
|
19:05 |
Introducción |
Edgardo Sara - Facilitador |
19:10
|
Caso de Estudio de Barranquilla
|
Manuel Trujillo Saad - Expositor
|
19:25
|
Caso de Estudio de Belo Horizonte
|
Hugo Salomão França - Expositor
|
19:40
|
Caso de Estudio De Hermosillo
|
Arq. Guadalupe Peñúñuri Soto - Expositor
|
19:55 – 20:15
|
Mesa Redonda
|
Manuel Trujillo Saad - panelista
|
|
|
Hugo Salomão França - panelista
|
|
|
Arq. Guadalupe Peñúñuri Soto - panelista
|
|
|
Edgardo Sara - Facilitador
|
Ver presentaciones:
Equipo encargado de comunicación y atención a prensa
Edgardo Sara, IURC-Latin America, Deputy Team Leader
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+