Miércoles, 3. Noviembre 2021, 14:00 - 15:15
Accesos : 349
Día, hora
Miércoles 03 de noviembre de 14 a 15.15 horas (hora Glasgow)
Organizadores y contactos
Mercedes G. Fariña, Oficial de Programa de Financiamiento Climáticos y Recursos Económicos, Oficina para América Latina y el Caribe (PNUMA)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del evento
Los eventos climáticos son la mayor amenaza para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Debido a los impactos del cambio climático (CC) en las economías y la estabilidad financiera de los países, los flujos financieros deben ser coherentes para lograr un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima para mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C por encima de los niveles preindustriales y, si es posible, de 1.5° C.
Por lo cual, los actores financieros juegan un papel clave en cerrar la brecha de inversión para lograr economías resistentes al clima con bajas emisiones, así mismo han comenzado a reconocer al CC como un riesgo sistémico que pone en riesgo sus operaciones. Como respuesta, están tomando cada vez más acciones para integrar CC y preocupaciones más amplias de sostenibilidad en sus decisiones de inversión y asignaciones de cartera. Sin embargo, todavía hay una falta de comprensión sobre qué es una inversión verde y cómo evaluar y divulgar los riesgos financieros relacionados con el clima.
Específicamente, este evento traerá un diálogo con actores del sector público, reguladores financieros y sector financiero privado para mostrar:
- Cuál es el rol del financiamiento público y de desarrollo para movilizar financiamiento privado que apoye la neutralidad climática y economías sustentables
- Cómo los diálogos público-privados son clave para mejorar el flujo de dinero hacia una transición económica verde – el caso de la Unión Europea
- Qué iniciativas del sector financiero existen en ALC, que lideren la alineación con las metas del Acuerdo de París
- Cómo los reguladores y las entidades financieras evalúan y divulgan los riesgos financieros relacionados con el clima
Agenda del evento
Hora
|
Título
|
Ponente
|
14:00
14:02
|
Bienvenida
|
Andrew Scyner, Gestor del Programa EUROCLIMA+, Programas Regionales de América Latina y el Caribe (Presencial)
|
14:02
14:12
|
Palabras de apertura
|
Niklas Hagelberg, Coordinador del Subprograma de Cambio Climático, PNUMA (Presencial)
Caroline Wellemans, Jefe de Unidad de Política de Finanzas Sostenibles, Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA), Comisión Europea(Presencial/ Virtual)
|
14:12
14:25
|
Orador principal:
The role of private finance in climate change: risk, return, and responsibility
|
Remco Fisher, Líder de Cambio Climático, UNEP FI (Presencial)
|
14:25
14:47
|
Mesa redonda: ¿Cómo el sector financiero y los responsables de la formulación de políticas pueden tomar medidas inmediatas contra los riesgos relacionados con el clima?
Moderado por: María Eugenia Sosa Taborda, Coordinadora Regional de ALC, UNEP FI
|
Roberto Vernaza, Asistente de Director, Dirección de Programación de Inversiones, Ministerio de Economía y Finanzas, Panamá (Virtual)
Mariuz Calvet, Director of Sustainability and Responsible Investment, Banorte (Virtual)
Marcelo Pasquini, Jefe de Gestión de Capital, Finanzas de Mercados, Acceso Gerencial y Sostenibilidad Corporativa, BRADESCO (Presencial)
|
14:47
15:00
|
Mesa redonda: ¿Qué es verde o ambientalmente sostenible? ¿Y qué no lo es? El papel de las taxonomías de finanzas sostenibles en el mercado
Moderado por: Mercedes G. Fariña, Oficial de Gestión del Programa de Financiamiento Climático, PNUMA, Oficina de ALC
|
Joaquín Guajardo, Asesor Finanzas Internacionales, Ministerio de Hacienda, Chile (Virtual)
Mariana Escobar Uribe, Asesora, Superintendencia Financiera de Colombia (Virtual)
Elisabetta Siracusa, Asesora principal de DG, Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (DG-FISMA) (Virtual)
|
15:00
15:10
|
Preguntas y respuestas: con la audiencia
|
Moderado por: David Carlin, Líder del Programa de Riesgos Climáticos y TCFD, UNEP FI (Virtual)
|
15:10
15:15
|
Llamado a la acción: cierre
|
Gustavo Máñez, Coordinador de Cambio Climático, PNUMA, Oficina de ALC (Virtual)
|
Equipo encargado de comunicación y atención a prensa
Sofía Arocha, Especialista en Comunicaciones y Manejo de Conocimiento, Unidad Cambio Climático
Oficina para América Latina y el Caribe, PNUMA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+