Miércoles, 3. Noviembre 2021, 15:45 - 17:00
Accesos : 425

Día, hora
3 de noviembre de 15.45 a 17 horas
Organizadores y contactos
Kátia Fenyves (AFD) / Laura Cruz (GIZ)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del evento
Basados en la experiencia de formuladores de políticas y de representantes de instituciones financieras en diferentes niveles de gobierno en países de latinoamericanos, reflexionar sobre estrategias para cerrar la brecha de financiamiento climático a nivel local.
Descripción
Un reto clave para limitar el calentamiento global a 1.5° o 2° es traducir las metas y políticas climáticas en proyectos bien preparados que sean atractivos para los inversionistas. Asimismo, faltan capacidades y productos verdes y asequibles para reorientar las estrategias de instituciones financieras (p.ej. bancos de desarrollo o comerciales) hacia las actividades de cambio climático.
El rol de las instancias subnacionales es clave para el alcance de las NDC, pues un gran porcentaje de la inversión pública nacional se materializa por medio de los proyectos que se formulan e implementan a nivel local. Trabajar con este enfoque, en alianza con los bancos de desarrollo y la cooperación internacional, aporta experiencia para fortalecer las capacidades de gobiernos e instituciones financieras para financiar la implementación de las NDC.
Esta sesión presentará experiencias de diferentes actores del ecosistema financiero con herramientas, servicios, metodologías e instrumentos financieros, abriendo la discusión para identificar áreas innovadoras para cerrar la brecha del financiamiento climático a nivel local.
Ponentes
Nombre
|
Cargo
|
Institución
|
Presencial/virtual
|
Renato Casagrande
|
Gobernador
|
Estado de Espirito Santo
|
Presencial
|
Carlos Marin
|
Alcalde
|
Manizales, Colombia
|
Presencial
|
Alejandro Miranda
|
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático
|
CAF
|
Presencial
|
Jose Luis Samaniego
|
Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
|
CEPAL
|
Virtual
|
Sergio Gusmão
|
Presidente
|
Banco de Desenvolvimento de Minas Gerais
|
Presencial
|
Marco Varea
|
Responsable Programa EUROCLIMA+
|
AFD
|
Presencial
|
Pablo Rojas
|
Asesor EUROCLIMA+
|
GIZ
|
Presencial
|
Agenda del evento
Duración
|
Actividad
|
Responsable
|
3 min
|
Bienvenida y Apertura de la sesión
|
Andrew Scyner
|
5 min
|
Presentacion del tema
|
Marco Varea
|
10 min
|
Keynote Speech
|
Renato Casagrande
|
20 min
|
1° ronda de preguntas
¿Qué barreras se han experimentado para el acceso al financiamiento climático a nivel subnacional?
5 min por poniente
|
Panelistas
Marco Varea (moderador)
|
20 min
|
2° ronda de preguntas
¿Qué estrategias (herramientas, iniciativas o instrumentos) se utilizan para apoyar al nivel subnacional a superar estas barreras?
5 min por poniente
|
Panelistas
Marco Varea (moderador)
|
10 min
|
Sesión de Q&A del público
|
Marco Varea (moderador)
|
5 min
|
Conclusiones y cierre
|
Pablo Rojas
|
Resultados esperados:
- Hoja de ruta: mapeo de necesidades más específicas y nuevas estrategias para continuar fortaleciendo capacidades de los países en el acceso al financiamiento climático sobre todo desde los territorios e identificación de aliados potenciales para generar acciones con las bancas de desarrollo y otros potenciales inversores.
- Sesión de eventos: Identificación de temas para discutir con actores clave el próximo año (comunidad de práctica / existente o nueva).
Ver presentaciones:
Equipo encargado de comunicación y atención a prensa
Macarena Castillo, GIZ: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este evento está asociado al evento Acelerando y financiando la implementación de los Planes de Acción Climática de municipios en América Latina
Informaciones del evento en redes sociales de EUROCLIMA+